Conoce las nuevas leyes en Florida que entrarán en vigor el próximo mes de junio

A partir del 1 de julio, entra en vigor en Florida una polémica legislación firmada por el gobernador Ron DeSantis. Se trata del proyecto de ley SB 700, que modifica sustancialmente diversas normativas estatales y ha generado preocupación tanto entre consumidores como en gobiernos locales y empresas.

Entre los cambios más notorios se encuentra la eliminación de una ley histórica que protegía a los compradores mediante precios por unidad, así como ajustes en el uso de suelos agrícolas, el despliegue de estaciones de carga para vehículos eléctricos y hasta el control de mosquitos.

¿Qué cambia con la entrada en vigor del SB 700 en Florida?

Con la firma del gobernador, el Senado de Florida oficializó la derogación de varias disposiciones legales, siendo la más destacada la eliminación de la Ley de Precios Unitarios al Consumidor, conocida como The Consumer Unit Pricing Act (estatuto 501.135 de Florida). Esta norma obligaba a los comercios a mostrar el precio por unidad de medida de los productos, permitiendo a los consumidores comparar y tomar decisiones de compra.

La nueva legislación elimina esta obligación, lo que, según advierten expertos y organizaciones de defensa del consumidor, puede dificultar la transparencia en el mercado minorista y afectar a personas con menos recursos o menor educación financiera.

¿Qué protegía la Ley de Precios Unitarios al Consumidor?

El objetivo de esta normativa era fomentar la transparencia en los precios y facilitar la comparación entre productos mediante una presentación uniforme del coste por unidad de medida. En concreto, la ley perseguía los siguientes seis fines, según recoge el propio texto legislativo:

Proteger los intereses de los consumidores.
Fomentar la competencia útil entre comercios.
Promover precios por unidad que no induzcan a error.
Establecer medidas de unidad uniformes.
Impulsar programas educativos dirigidos a colectivos vulnerables.
Crear un sistema estatal aprobado de precios por unidad.


Además, el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida era el organismo encargado de hacer cumplir esta ley. Los comercios que incumplían las normas se enfrentaban a sanciones legales, incluso a penas previstas en el Código Penal de Florida, como delitos menores de segundo grado.

Otros cambios relevantes de la ley SB 700

Aunque la eliminación de la ley de precios por unidad ha captado la mayor atención mediática, el SB 700 también incorpora otras disposiciones que afectan a diversas áreas de la vida cotidiana y la gestión pública en Florida. Entre ellas destacan:

Uso del suelo agrícola: la ley introduce ajustes que afectan la planificación territorial, especialmente en zonas rurales.
Estaciones de carga para vehículos eléctricos: se agiliza el proceso de expansión de la infraestructura de carga, alineándose con las nuevas demandas del mercado automotor.
Control de mosquitos: se modifican ciertas competencias locales sobre la gestión de plagas, delegando funciones en entidades estatales.

Más Noticias