Conozca las expectativas económicas a mayo 2025 del Observatorio Venezolano de Finanzas

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) dio a conocer sus más recientes expectativas económicas a mayo 2025, donde pronostican una inflación a diciembre 2025 del 215%, un tipo de cambio oficial de 187,50 Bs./$ y un crecimiento económico negativo del -3,5%.

Todo esto contrastando con el pronóstico de abril 2025, donde situaban a estas mismas variables en 200%, 154 Bs/$ y -2,5% respectivamente, enunciando un claro incremento de la dificultad en el nivel de vida de la población venezolana, así como también del empresariado nacional.

Es importante recordar que el ente emisor Banco Central de Venezuela (BCV) no publica la cifra de inflación mensual desde octubre 2024, y que la variación del tipo de cambio oficial a la fecha es del 82,22%, lo que supone una gran depreciación del poder de compra del bolívar.

En este contexto, los precios de los bienes y servicios siguen aumentando y la precariedad del salario se hace cada vez más frecuente, en un mercado que, por cifras manejadas por el Instituto Superior de Estudios de Administración (IESA), 50% de la población económicamente activa (PEA) se encuentra en una situación de informalidad, lo que resalta el problema socioeconómico de los hogares expuesto ya por la encuesta de condiciones de vida (ENCOVI) 2024 de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en manos del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES).

De esta manera, la variación del tipo de cambio oficial ante la menor intervención cambiaria realizada por el ejecutivo nacional se pone de manifiesto, dejando ver la gran dependencia de los ingresos petroleros para la estabilidad del mercado interno.

Finalmente, la situación económica en general parece agravarse con el paso de los meses, en un entorno electoral que tiene por delante la gran responsabilidad de unificar criterios para la consecución de los objetivos necesarios para devolverle el poder de compra y la capacidad de ahorro a los venezolanos.

Más Noticias

El cerco legal y judicial sobre las cajas de ahorro en Venezuela

El cerco legal y judicial sobre las cajas de ahorro en Venezuela

La autonomía de las cajas de ahorro, particularmente las constituidas por empleados públicos, enfrenta serias amenazas. Lo que en principio deberían ser asociaciones civiles sin fines de lucro, destinadas a fomentar el ahorro y otorgar beneficios a sus trabajadores...

Industria de cauchos requiere inversión urgente para modernizarse

Industria de cauchos requiere inversión urgente para modernizarse

La industria de los cauchos en Venezuela enfrenta el desafío de modernizarse y ampliar su capacidad de producción, según señaló Orlando Sanz, director ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Cauchos (Asocaucho). Sanz valoró positivamente los avances...