Venezuela oficializa el Plan de la Patria como Ley Orgánica

Nicolás Maduro formalizó el domingo la promulgación de la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo de la Patria 2025-2031, también conocido como Plan de las Siete Transformaciones (7T), tras su aprobación por la Asamblea Nacional y ratificación por el Tribunal Supremo de Justicia.

Esta normativa, publicada en Gaceta Oficial N° 6.907 Extraordinaria el sábado 24 de mayo, establece el marco estratégico para el desarrollo del país en los próximos años, con énfasis en la independencia económica y la estabilidad frente a sanciones externas.

Maduro destacó que la implementación del Plan de la Patria 2025-2031 consolida un modelo económico alternativo que busca reducir la dependencia de mercados internacionales y fortalecer la soberanía financiera. Según el gobernante, la iniciativa completa el ciclo de planificación iniciado por el fallecido presidente Hugo Chávez, orientado a la construcción de un sistema económico autogestionado.

El Plan 7T establece siete áreas prioritarias para el desarrollo nacional: economía, independencia, seguridad, protección social, política, ecología y geopolítica. Desde la perspectiva económica, se plantea la expansión de sectores estratégicos, el fortalecimiento del aparato productivo nacional, y la diversificación de las fuentes de ingreso con el objetivo de reducir la vulnerabilidad frente a sanciones externas.

Sin embargo, economistas advierten que los desafíos estructurales siguen siendo significativos, especialmente en inflación, estabilidad monetaria, inversión extranjera y recuperación del poder adquisitivo. La puesta en marcha del Plan dependerá de la capacidad del Ejecutivo para generar confianza en los actores económicos y garantizar una gestión eficiente de los recursos.

Más Noticias

El cerco legal y judicial sobre las cajas de ahorro en Venezuela

El cerco legal y judicial sobre las cajas de ahorro en Venezuela

La autonomía de las cajas de ahorro, particularmente las constituidas por empleados públicos, enfrenta serias amenazas. Lo que en principio deberían ser asociaciones civiles sin fines de lucro, destinadas a fomentar el ahorro y otorgar beneficios a sus trabajadores...

Industria de cauchos requiere inversión urgente para modernizarse

Industria de cauchos requiere inversión urgente para modernizarse

La industria de los cauchos en Venezuela enfrenta el desafío de modernizarse y ampliar su capacidad de producción, según señaló Orlando Sanz, director ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Cauchos (Asocaucho). Sanz valoró positivamente los avances...